Artículos

 La justicia social desde el liberalismo económico: la perspectiva de Friedrich Hayek”. En: Revista Universitaria, Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco. Núm. 3. México. 2010. Versión electroníca,

http://educa.upn.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=229:la-justicia-social-desde-el-liberalismo-economico-desde-la-perspectiva-de-friedrich-hayek&catid=64:num-03&Itemid=26

Las niñas y los niños jornaleros migrantes en México: condiciones de vida y trabajo.En: Revista Sociedad Latinoamericana. UNAM, Vol. 2, Núm. 2, Octubre del 2010, México. Versión electrónica,

http://sociedadlatinoamericana.bligoo.com/content/view/908568/Las-ninas-y-los-ninos-jornaleros-migrantes-en-Mexico-condiciones-de-vida-y-trabajo.html#content-top

La migración de los jornaleros indígenas: una mirada desde las comunidades de origen de la montaña alta de Guerrero”. En: Memoria 8º. Congreso Nacional. Campesinos y procesos rurales: Diversidad, Disputas y Alternativas. Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER). Puebla, México. 24 al 27 de mayo 2011.

“Igualdad de oportunidades educativas y justicia social: viejos debates sobre inequidades persistentes”. En: Revista Universitaria. Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco. Núm. 5. México. 2011. Versión electroníca,

http://educa.upn.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=338%3Aigualdad-de-oportunidades-educativas-y-justicia-social&Itemid=26

 “La investigación educativa con población infantil jornalera migrante en México”. En: Revista Académica de Investigación y Posgrado.  Universidad Pedagógica Francisco Morazan.Tegucigalpa, Honduras. Mayo 2011.

http://postgrado.upnfm.edu.hn/r2011/12.pdf

Migración y ocupación de la fuerza de trabajo infantil en regiones agroexportadoras”. En: Rayuela. Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos. Niñez y Migración. EDNICA. Año 3, Núm. 5, Noviembre-Mayo 2012. Reservas de Derechos 04-2011-092914452900 (ISBN en trámite). México. Enero, 2012.

http://revistarayuela.ednica.org.mx/topics/Teresa%20Rojas%20Rangel

“Migración, trabajo y educación: las y los niños recolectores de café en Puebla”. En Revista Entre Maestros. Vol. 12 Núm. 41, Verano, UPN. México. 2012.

Bienestar social de las familias jornaleras migrantes: acciones gubernamentales y de las empresas agroexportadoras”. En: Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana. Año VII, No. 14. Julio-Diciembre de 2012. UIA. México.

http://www.ibero.mx/iberoforum/14/pdf/ESPAÑOL/2_TERESA_ROJAS_NOTAS_PARA_EL_DEBATE_NO14.pdf

“Migración y exclusión social de los trabajadores del campo en México”. En: Revista Universitaria Educa. Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco. Núm.11. México. 2013. Versión electroníca, http://www.educa.upn.mx/

“Violación a los derechos y programas laborales para los jornaleros agrícolas migrantes”. En: Revista Universitaria Educa. Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco. Núm.14. México. 2014. Versión electroníca, http://www.educa.upn.mx/

 “Política social para las familias jornaleras migrantes: el caso del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA)”. En: Revista Universitaria Educa. NÚM. 16. UPN. México. Enero, 2015.

Versión electroníca, http://www.educa.upn.mx/

“Logros y retos pendientes del programa educación básica para niñas y niños de familias jornaleras agrícolas migrantes (Pronim):  recuento de más de una década de esfuerzos.” En: Revista Universitaria Educa. UPN. México. Enero, 2016 (en proceso de publicación).

Libros

Inequidades. La educación primaria de niñas y niños jornaleros migrantes. Universidad Pedagógica Nacional. Horizontes educativos. Docencia. ISBN 978-607-413-118-5. México. 2011.

Jornaleros agrícolas migrantes: los invisibilizados. Universidad Pedagógica Nacional. Horizontes educativos. Docencia. ISBN 978-607-413-168-0. México: UPN. 2013.

Exclusión y política social para los jornaleros agrícolas migrantes. Horizontes educativos. Docencia. ISBN 978-607-413-168-0 México: UPN. 2014.

Capítulo de libro

Autora: “Tipos de necesidad en la formación docente”. En: Perspectivas de la investigación en educación. Lorenza Villa Lever (Comp.) Editorial Universidad de Guadalajara. ISBN 968-895-212-5. México. Junio 1991.

Autora: “Las niñas y los niños jornaleros migrantes en México: vulnerabilidad, explotación laboral y rezago educativo”. En: Anuario educativo mexicano: visión  retrospectiva. UPN-Miguel Ángel Porrúa. ISBN 979-701-664-7. México. Diciembre 2005.

Autora: “Políticas públicas y la educación básica de los hijos de las familias jornaleras agrícolas migrantes". En:  La educación en México: continuidad, cambios y perspectivas. Universidad Autónoma del Estado de México. ISBN 978-607-422-101-5.  México. Septiembre 2010.

Autora. “La exclusión social y el racismo en los contextos multiculturales de los jornaleros indígenas agrícolas migrantes”. En: Anuario educativo mexicano: visión  retrospectiva. UPN-UAM-Miguel Ángel Porrúa. ISBN 978-607-401-378-8. México. 2011.

Autora: “Factores asociados a los escasos resultados escolares de las y los niños jornaleros migrantes”. En: Carlos Rodriguez Solera (Coord.) Equidad educativa en México UAEH-CONACytT-Editorial Praxis. ISBN 978-607-420-138-3. México. 2013.

Autora: “Factores de expulsión y migración jornalera indígena: desde las comunidades de origen en la montaña alta de Guerrero”. En Escenarios de la migración en el siglo XXI. ISNB 978-6079293-05-5. Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A. C. (AMER). México. 2014.