Artículos

Naranjo, Gabriela (2015). “Los sentidos de ser alumno(a) en un grupo de escuela primaria: un análisis multimodal”. Revista Mexicana de Investigación Educativa, número 67, Vol. XX, octubre-diciembre.

Naranjo, Gabriela y Dainéz, D. (2015). "Los docentes ante las demandas de las políticas de educación inclusiva para la atención de niños con diferentes discapacidades: casos de México y Brasil".  Pro-Posiçoes, Facultad de Educación, Universidad de Campinas, Brasil. Vol. 26, núm. 2(77), mayo/agosto de 2015, pp. 187-204.

Naranjo, Gabriela (2011). “La construcción social y local del espacio áulico en un grupo de escuela primaria.” CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 12. http://www.uv.mx/cpue/num12/inves/naranjo-construccion-social.html

Naranjo, Gabriela (2011), “La construcción multimodal de los contenidos en las clases de ciencias naturales”. En: Memoria electrónica del XI Congreso de Investigación Educativa. Cd. Universitaria, México, D. F.

Naranjo, Gabriela y Antonia Candela (2010). “Del libro de texto a las clases de ciencias naturales: la construcción de la ciencia en el aula.” En: Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano, Vol. 6 (1). Revista electrónica de la Universidad Autónoma de Madrid. http://www.uam.es/ptcedh

Naranjo, Gabriela (2009), “Análisis multimodal de la Atención de los Alumnos durante las Clases de Ciencias Naturales”. En. Memoria Electrónica del X Congreso de Investigación Educativa, Veracruz, México.

Naranjo, Gabriela (en dictamen). El trabajo docente en el marco de las políticas de educación inclusiva. Propuesta enviada a CPU-e, Revista de Investigación Educativa.

Naranjo, Gabriela (en dictamen). Reseña del libro, Saber enseñar: un trabajo de maestros. Análisis de la docencia en el aula y propuestas para mejorarla, de Ruth Mercado y Ma. Eugenia Luna, SM, México 2013.

Libros

Naranjo, Gabriela y Teresa Delgado (en prensa). Orientaciones para la mejora de la convivencia escolar en contextos de diversidad étnica y lingüística. Dirección de Educación Especial, SEP.

Naranjo, Gabriela; Teresa Delgado y Noemí Rodríguez (2015). La Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Material para el personal directivo y docente de Educación Especial en el D. F. Documento de Trabajo. Publicación electrónica e impresa

Candela, Antonia; Naranjo, Gabriela y De la Riva, María (2014) ¿Qué crees que va a pasar? Las actividades experimentales en clases de ciencias. Colección Somos Maestr@s, SM editores, México.

Correa, María; Gabriela Naranjo; Alma Chapa; Juana Guillén, y Noemí Rodríguez, (2011),  El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-TDAH): atención a la diversidad en escuelas inclusivas. Material para personal docente y directivo de Educación Básica. México: Dirección De Educación Especial/Secretaría de Educación Pública.

Rodríguez, Noemí; Guadalupe Correa; Elvia Cortez; Edgar Mandujano; Gabriela Naranjo, y María Trujillo (2011), Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regualar (USAER) en las escuelas de Educación Básica. Material para el personal directivo y docente de Educación Especial. México: Dirección de Educación Especial/Secretaría de Educación Pública.

Capítulo de libro

Naranjo Flores, Gabriela (2014). “La investigación etnográfica en el DIE: una tradición en evolución.” En: Pereira Tosta, Sandra y Rocha, Gilmar, Diálogos sem frontera. Historia, etnografía, e educaçao em culturas Ibero- Americanas. Belo horizonte, Brasil: Auténtica. Pp. 13-29

Naranjo, Gabriela (en dictamen). Contribuciones de la Psicología de la Educación para una Formación Docente Crítica y Reflexiva. En S. Siquieli, J. Sanfelice y Almedida, L.,  Fundamentos da educaçãodas compreensões e das contribuições. Univás, Brasil.