Artículos

(2016). Reconstructing the collective memory of Mecico’s dirty war: Ideologization, clandestine detention and torture. Artículo en Revista Latin American Perspectives. Sage Journals: EE.UU.

(2016). Trazando la guerra sucia en México: la ideologización hacia la guerrilla. Revista de pensamiento crítico latinoamericano

(2015). La construcción social del conocimiento: alternativa en la educación. Revista Psicumex. Universidad de Sonora.

(2015). Memoria de las desapariciones durante la guerra sucia en México. Revista Athenea Digital. Universidad Autónoma de Barcelona.

(2015). Otra mirada: la construcción social del conocimiento. Revista Polis. UAM-Iztapalapa.

(2014). La configuración de la memoria colectiva: los artefactos. Por caso la escritura y la imagen. Entreciencias. Diálogos en la sociedad del conocimiento. UNAM.

(2012). Mémorie des origines, identité du Mexique et identité Mexicain. Bulletin de psychologie (Francia)

(2012). Borrar y quemar. Cuestiones de olvido social. Uaricha. Revista de psicología. Universidad Michoacana S. N. H.

Libros

Coordinador del libro (2016). Psicologías sociales aplicadas. Biblioteca Nueva-UAM-I.

Autor del libro (2015). Sobre memoria colectiva. Marcos sociales, artefactos e historia. UPN

Coordinador del libro (2013). Introducción a la psicología social. UAM-I/Porrúa.

Coordinador del libro (2012). Memoria colectiva. Procesos psicosociales. UAM-I/Porrúa.

Coordinador del libro (2012). La construcción del conocimiento. Miradas desde la psicología educativa. UPN.

Capítulo de libro

(2013). La guerrilla en México, entre memoria y olvido: reconstruyendo la guerra sucia. BUAP/LAVAL-CANADA. Publicación: La (in)fidelidad de la memoria.

(2013). Introducción a la psicología social en Olvido Social. UAM-I/Porrúa.

(2013). Introducción a la psicología social en Influencia social. UAM-I/Porrúa.

(2012). Memoria colectiva. Procesos psicosociales en Noción y elementos de la memoria colectiva. UAM-I/Porrúa.

(2012). Memoria colectiva. Procesos psicosociales en Imposiciones del poder: una ruta al olvido social. UAM-I/Porrúa.

(2012). La construcción del conocimiento. Miradas desde la psicología educativa en Vygotsky y Bajtín: La construcción social del conocimiento. UPN.